Información básica![]()
ClasificaciónEl Cavalier King Charles Spaniel (que no debe confundirse con el King Charles Spaniel) debe su nombre al rey de Inglaterra Carlos II (1630-1685), un obseso de la raza que hacía dormir a sus perros en su dormitorio y los llevaba con él a todas partes. Incluso se dice que publicó un edicto en que estos perros tenían el total derecho de entrar en cualquier lugar público.Origen![]() A principios del siglo XIX se intentó encontrar el aspecto de los perros originales (de hocico alargado, poco stop y cráneo plano) y finalmente, en 1928, se consiguieron algunos resultados satisfactorios, redactándose así el estándar del Cavalier King Charles Spaniel ese mismo año. Comportamiento![]() Se lleva muy bien con los niños, siempre y cuando estos no lo utilicen como un juguete. AspectoEl Cavalier King Charles Spaniel tiene el cráneo prácticamente plano y unos ojos grandes, oscuros y bien separados. Sus orejas son largas, de inserción alta y bien provistas de pelo. Tiene unas patas rectas y una cola proporcionada en relación a su cuerpo. El Cavalier existe en cuatro colores: negro y fuego, rojo intenso y blanco, unicolor rojo y tricolor (negro, fuego y blanco). Su pelo es largo y sedoso.Cuidados específicosHay que vigilar en no dejar a menudo muy solo al Cavalier, ya que si se aburre puede convertirse en un perro ladrador.Al tener el pelo largo, si el perro ha paseado por el campo es recomendable examinar a fondo las orejas y las patas para comprobar que no tenga nada clavado.
Salud
|
jueves, 30 de mayo de 2013
Cavalier King Charles Spaniel
miércoles, 22 de mayo de 2013
BASSET-HOUND
En 1595, Shakespeare en El sueño de una noche de verano parece referirse al Basset-Hound cuando escribe: “mis
perros sabuesos de papada grande y color arena, con una cabeza de
orejas caídas que cogen el rocío de la mañana, sus rodillas torcidas y
sus vientres rasantes, lentos cuando rastrean pero con unas voces
profundas como campanas”.
OrigenA pesar de lo escrito por Shakespeare en el siglo XVI, es probable que el Basset Hound descienda del Basset d’Artois, introducido en Inglaterra en el siglo XIX y cruzado con varias razas locales, especialmente Beagles y Bloodhunds. Los ejemplares más livianos se utilizaban para la caza de la liebre y los más pesados se exhibían en exposiciones como mascotas.
El Basset-Hound es plácido, afectuoso, tranquilo y
amigable. No es muy rápido ni despierto, y su gran sentido del olfato
combinado con su instinto de caza harán que cuando siga un rastro le
cueste obedecer las órdenes. |
martes, 21 de mayo de 2013
Terrier negro ruso
viernes, 17 de mayo de 2013
El Apolo de los perros
martes, 7 de mayo de 2013
El cazador
Información básica
Se dice que el Pointer es el mejor de los perros de muestra, ya por la perfección de sus líneas adaptadas a lo que se le pide en el terreno como por su velocidad, resistencia y finura de olfato. Comportamiento![]() Aspecto![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)